martes, 26 de agosto de 2014

Relatos fantásticos.

El género fantástico

Las ficciones fantásticas son tan viejas como el asombro y más antiguas que las letras. Aún cuando los hombres no dominaban la escritura, relatos de aparecidos, de sueños y de transformaciones ya circulaban de boca en boca.
La ambigüedad propia del género provoca la duda en el lector entre dos explicaciones: una racional y otra sobrenatural. Estos elementos inquietantes y perturbadores son los que hacen que este género resulte tan atractivo.
Para introducirnos en este género comenzamos leyendo "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga.

Después de leer el cuento y relacionarlo con el género, respondé , en la carpeta, a las siguientes preguntas:


  • 1) ¿En qué ámbito se desarrolla la historia? Describilo y relacionalo con las características propias de este tipo de relatos.

  • 2) ¿Cómo son los personajes? Explicá como te parece que es la personalidad y cuáles serán los sentimientos de cada uno, utilizando las descripciones del cuento para deducirlo.
  • 3) ¿Qué hecho produce un "quiebre" en el desarrollo lógico de los sucesos narrados? 

  • 4) El autor agrega , al finalizar la historia, una conclusión personal a modo de explicación racional de lo que le sucede a Alicia, la protagonista. Explicá: ¿De qué se trata esa explicación? ¿Cuál es la intención del autor al incluirla? ¿Te parece que logra su objetivo? ¿Crees que en tu caso, luego de leer la historia, se logró dicho objetivo?

jueves, 14 de agosto de 2014

EL ORIGEN

Para resolver las consignas que siguen tienen que leer primero el texto que se encuentra en el siguiente link:

 EL ORIGEN . FEINNMAN

 Para la resolución de las mismas, pueden usar ese texto y lo que recuerden sobre el tema trabajado en Ciencias Sociales. En el momento de resolver las consignas, no se podrá usar ni la carpeta ni el libro para consultas. Algo que sí pueden hacer es, repasar el tema de la carpeta y luego, leer el texto. Con eso alcanza para responder las consignas. Las repuestas deben tener buen desarrollo y fundamentación de las ideas expresadas.  Se responden en hoja de carpeta para entregar en el día.


  1. Ubicá en tiempo y espacio el comienzo y desarrollo de esta historia. Fundamenta tu respuesta.
  2. Explica las expresiones: " No hay paz para los salvajes"  y " El progreso tiene sus leyes",  teniendo en cuenta las características sociales de la época y la ideología de quien lo dice.
  3. Comenta qué propuesta llevan "los visitantes", cómo la llevan a cabo y , qué obtienen a cambio.
  4. Según el final del relato, escribí una conclusión personal sobre cuál crees que fue la motivación de los caciques para cumplir con lo prometido y tus opiniones al respecto.